Con el Proyecto Reconciliación Cultural y Ambiental en la Cuenca del Río Arenal, se han elaborado 2 paneles en madera inmunizada que fueron colocados a los costados de la portada educativa realizada en el paraje La Chocha, en guadua, por la Corporación (con recursos de Cornare) a comienzos del año 2019, marcando el acceso a la zona del Distrito Regional de Manejo Integrado Las Camelias. Uno de estos paneles muestra representaciones vegetales modeladas sobre la madera como marco de ilustraciones de especies animales que habitan la zona. El otro panel presenta una breve información narrativa sobre el DRMI Las Camelias.
Por otra parte, se hicieron y colocaron a orillas de la vía de acceso a la zona, 3 carteleras decoradas también en madera inmunizada, conteniendo mensajes de sensibilización ambiental, construidos con la participación de jóvenes estudiantes de la iniciativa educativa independiente Bosquescuela Caribá, tanto en textos como en su decoración.
Asimismo, fue realizado un mural en el puesto de Salud de la Vereda, con la participación de jóvenes y adultos de la comunidad, llenando de color y vida a este espacio ubicado en un sitio de mucha afluencia de personas y que generalmente ha sido bastante descuidado.